está estructuralmente relacionado con el bromuro de ipratropio
es un antagonista de los receptores muscarínicos M1, M2 y M3; sin embargo, se disocia más lentamente de los subtipos M1 y M3 que del M2
tiene una larga duración de acción (la semivida de eliminación terminal es de 5-6 días), lo que permite tomarlo una vez al día
con una dosis diaria regular, el efecto máximo del tiotropio sobre la capacidad vital forzada (CVF) puede tardar más de una semana en desarrollarse plenamente
parece ser más eficaz que el bromuro de ipratropio (40 µg cuatro veces al día) en cuanto a la reducción de las exacerbaciones, pero no está claro si es más eficaz para mejorar el VEF1 intermedio
el efecto secundario más frecuente es la sequedad de boca
otros efectos adversos frecuentes del tiotropio (que afectan al 1-10% de los pacientes) son estreñimiento, candidiasis, sinusitis y faringitis
los efectos adversos poco frecuentes (0,1-1,0% de los pacientes) incluyen reacciones alérgicas, dificultad para orinar, retención urinaria y taquicardia
también se han notificado casos aislados de fibrilación auricular y taquicardia supraventricular
debe evitarse la prescripción conjunta de preparados que contengan anticolinérgicos
no se han encontrado diferencias consistentes en los resultados sanitarios entre los agonistas b2 de acción prolongada y el tiotropio. Por lo tanto, la elección del fármaco depende de factores individuales y del coste
Los resultados de ensayos clínicos aleatorizados y controlados a corto y largo plazo de tiotropio en pacientes con EPOC indicaron que el tiotropio era seguro y mejoraba significativamente la función pulmonar, la calidad de vida relacionada con la salud y la resistencia al ejercicio, y reducía la disnea, la hiperinsuflación pulmonar, las exacerbaciones y el uso de medicación de rescate en comparación con placebo o comparadores activos.
Tiotropio es seguro y eficaz como AML a largo plazo, una vez al día, para el tratamiento de mantenimiento de la EPOC y para reducir las exacerbaciones de la EPOC. El inhalador de nebulización suave (IGS) genera una pulverización de aerosol de baja velocidad y larga duración con una elevada fracción de partículas finas, lo que da lugar a una marcada deposición pulmonar del fármaco.
Referencia:
Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD). Estrategia mundial para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Informe 2025. 2025 [publicación en Internet].
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página