La afectación hepática o gastrointestinal puede observarse en alrededor del 18% de los pacientes con sarcoidosis (1).
Afectación hepática
- Se pueden encontrar granulomas hepáticos en alrededor del 60% - 80% de las muestras de biopsia hepática de pacientes con sarcoidosis (2). Son más frecuentes en pacientes con linfadenopatía hiliar bilateral sola que con linfadenopatía hiliar biliar más infiltrados pulmonares.
- suelen ser clínicamente silentes, pueden presentar síntomas constitucionales como fiebre, sudores nocturnos, anorexia y pérdida de peso. El agrandamiento del hígado es mucho menos frecuente (2,3)
- los niveles séricos elevados de aminotransferasa y fosfatasa alcalina se observan en alrededor del 10% de los pacientes con sarcoidosis (2)
- la colestasis intrahepática crónica, la disfunción hepática, la cirrosis y la hipertensión portal son complicaciones extremadamente raras y graves de la sarcoidosis (3)
Tracto gastrointestinal
- la afectación gastrointestinal se observa en menos del 1% de los pacientes
- el estómago es la parte más afectada (3), los síntomas gástricos son infrecuentes. A veces se observan granulomas en el estómago como hallazgos incidentales en la autopsia.
- la sarcoidosis del intestino delgado y del colon es infrecuente, pero si está presente puede simular la enfermedad de Crohn (3)
- la afectación esplénica se presenta con esplenomegalia que suele ser mínima y asintomática (3).
Referencias:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página