Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Cefalea vírica leve

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Las cefaleas víricas leves son frecuentes en la práctica general. A menudo hay pocas pistas sobre el origen vírico de la cefalea, salvo que se ha presentado un pequeño grupo de casos similares o que el médico de cabecera ha experimentado síntomas parecidos.

Por lo general, una cefalea vírica leve

  • tiene un inicio bastante rápido y no tiene una explicación obvia
  • puede o no ir asociada a letargo o malestar general
  • no responde bien a los analgésicos menores habituales
  • empeora con movimientos rápidos de la cabeza
  • puede asociarse a dolores musculares oculares
  • puede asociarse ocasionalmente a fotofobia leve
  • dura de dos a cuatro semanas y luego desaparece
  • no presenta signos neurológicos con una fundoscopia normal
  • puede formar parte de una infección respiratoria o gastrointestinal o de una enfermedad similar a la gripe

El tratamiento consiste principalmente en tranquilizar al paciente. En las formas más graves, puede prescribirse reposo en cama para mantener la cabeza inmóvil y codeína o dihidrocodeína. El diagnóstico se basa en la sospecha clínica y en la exclusión de causas más siniestras de cefalea, sobre todo mediante una buena anamnesis. La forma más grave es la meningitis vírica -como la meningitis por paperas- y puede requerir ingreso hospitalario.

Referencia

  1. Hainer BL, Matheson EM. Abordaje de la cefalea aguda en adultos. Am Fam Physician. 2013 May 15;87(10):682-7

Páginas relacionadas

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.