Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Historia y examen

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

El diagnóstico de demencia debe hacerse sólo después de una evaluación que debe incluir la historia clínica, un examen cognitivo y del estado mental, un examen físico, las investigaciones apropiadas y una revisión de la medicación que pueda afectar a la función cognitiva (1).

La historia debe ser recogida de una persona que conozca al paciente desde hace al menos seis meses y si es posible directamente del paciente e incluye

  • edad
  • antecedentes médicos y psiquiátricos de la familia, por ejemplo, demencia u otros problemas de salud mental (1)
  • origen y evolución de la enfermedad
  • asociaciones:
    • mioclonía
    • convulsiones
    • depresión, ansiedad (1)
  • antecedentes médicos y psiquiátricos pasados y presentes: por ejemplo, diabetes, hipertensión, accidente cerebrovascular
  • exposición a toxinas:
    • alcohol
    • plomo
      • drogas, p. ej. barbitúricos (1,2)

La exploración del paciente con demencia debe

  • excluir la disfasia como causa de la demencia aparente
  • encontrar información sobre el funcionamiento social del paciente que no sería normal en la demencia
  • examen fisico - para reconocer desordenes fisicos que puedan ser responsables del deterioro cognitivo
    • sistema cardiovascular - para buscar evidencia de AVC
    • examen neurológico - para detectar déficits focales, anomalías de la marcha, anomalías del habla
    • sistema endocrino: signos de hipotiroidismo
  • Examen del estado mental: para identificar otros trastornos psiquiátricos (p. ej., depresión) o síntomas no cognitivos que puedan estar asociados a la demencia (p. ej., delirios, alucinaciones) (1).
  • Examen cognitivo - para estimar el grado de afectación de los diferentes dominios cognitivos y debe incluir el examen de la atención y la concentración, la orientación, la memoria a corto y largo plazo, la praxis, el lenguaje y la función ejecutiva. Entre las pruebas de cribado estandarizadas utilizadas para este fin se incluyen (2)
    • Mini Examen del Estado Mental (MMSE) de 30 ítems - de uso común
    • Prueba de deterioro cognitivo de 6 ítems (6-CIT)
    • Evaluación de la cognición por el médico generalista (GPCOG)
    • Pantalla de 7 minutos
    • la prueba de dibujo del reloj, para evaluar la praxis y la función ejecutiva (1)
  • investigaciones
    • HEMOGRAMA
    • urea y electrolitos
    • azúcar en sangre
    • pruebas de función tiroidea y hepática
    • niveles de B12 y folato
    • perfil lipídico (3)

Referencia:


Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.