Banco de cerebros PDS del Reino Unido Criterios para el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson
Paso 1. Diagnóstico de un síndrome parkinsoniano (1)
Bradicinesia y al menos uno de los siguientes síntomas
- rigidez muscular
- temblor en reposo (4-6 Hz)
- inestabilidad postural no relacionada con una disfunción visual, cerebelosa, vestibular o propioceptiva primaria.
Segundo paso. Criterios de exclusión de la enfermedad de Parkinson (EP)
Antecedentes de :
- accidentes cerebrovasculares repetidos con progresión escalonada
- traumatismo craneoencefálico repetido
- fármacos antipsicóticos o dopaminérgicos
- encefalitis definida y/o crisis oculógiras sin tratamiento farmacológico
- más de un familiar afectado
- remisión sostenida
- respuesta negativa a grandes dosis de levodopa (si se excluye la malabsorción)
- características estrictamente unilaterales después de 3 años
- otras características neurológicas: parálisis supranuclear de la mirada, signos cerebelosos, afectación autonómica precoz grave, signo de Babinski, demencia precoz grave con trastornos del lenguaje, la memoria o la praxis
- exposición a una neurotoxina conocida
- presencia de tumor cerebral o hidrocefalia comunicante en la neuroimagen.
Paso 3. Criterios de apoyo para la EP
Se requieren tres o más para el diagnóstico definitivo de EP:
- aparición unilateral
- excelente respuesta a la levodopa
- presencia de temblor en reposo
- corea grave inducida por levodopa
- trastorno progresivo
- respuesta a la levodopa durante más de 5 años
- asimetría persistente que afecta más al lado de inicio
- evolución clínica de más de 10 años.
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página