Los factores ambientales que predisponen a la enfermedad de Alzheimer incluyen:
- antecedentes de traumatismo craneoencefálico
- bajo nivel educativo
- existen pruebas de que el aumento de los niveles plasmáticos de homocisteína es un factor de riesgo de la enfermedad de Alzheimer (1,2)
- la diabetes tipo 2 se ha asociado a un aumento moderado del riesgo de disfunción cognitiva en todos los ámbitos cognitivos (1,3)
- el efecto parece ser consistente en todos los grupos de edad e imita un envejecimiento acelerado de la función cerebral - sin embargo, también hay un mayor riesgo de deterioro más severo de la cognición y de desarrollar demencia en los grupos de mayor edad que parecería ser un fenómeno diferente (3).
Se han relacionado tres genes con la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer (4):
- proteína precursora beta-amiloide:
- cromosoma 21
- mutaciones específicas dan lugar a la enfermedad de Alzheimer familiar con inicio en la sexta década
- el procesamiento proteolítico de la proteína mutante favorece la formación del fragmento A-beta amiloidogénico
- apolipoproteína E4:
- cromosoma 19
- el alelo E4 aumenta el riesgo de Alzheimer y reduce la edad media de aparición de la enfermedad
- el alelo E2 protege contra la enfermedad de Alzheimer
- presenilina 1:
- Proteína transmembrana mutada en algunas formas de Alzheimer familiar.
- aumenta la proporción de péptidos amiloidógenos derivados de la proteína precursora beta-amiloide
- puede estar implicada en la apoptosis
- gen del cromosoma 14
- presenilina 2:
- homóloga en estructura y función a la presenilina 1
- gen del cromosoma 1.
Referencia:
- (1) Seshadri S, Beiser A, Selhub J, Jacques PF, Rosenberg IH, D'Agostino RB, Wilson PW, Wolf PA. Plasma homocysteine as a risk factor for dementia and Alzheimer's disease. N Engl J Med. 2002 Feb 14;346(7):476-83. doi: 10.1056/NEJMoa011613.
- (2) Bae JB, Han JW, Song J, Lee K, Kim TH, Kwak KP, Kim BJ, Kim SG, Kim JL, Moon SW, Park JH, Ryu SH, Youn JC, Lee DY, Lee DW, Lee SB, Lee JJ, Jhoo JH, Kim KW. La hipohomocisteinemia puede aumentar el riesgo de demencia y enfermedad de Alzheimer: A nationwide population-based prospective cohort study. Clin Nutr. 2021 Jul;40(7):4579-4584. doi: 10.1016/j.clnu.2021.05.034.
- (3) Pal K, Mukadam N, Petersen I, Cooper C. Deterioro cognitivo leve y progresión a demencia en personas con diabetes, prediabetes y síndrome metabólico: una revisión sistemática y metaanálisis. Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol. 2018 Nov;53(11):1149-1160.
- (4) Schellenberg GD, Montine TJ. La genética y la neuropatología de la enfermedad de Alzheimer. Acta Neuropathol. 2012 Sep;124(3):305-23. doi: 10.1007/s00401-012-0996-2.
Páginas relacionadas
- Cromosoma 21
- Cromosoma 19
- Cromosoma 14
- Cromosoma 1
- Aumento de los niveles de homocisteína y riesgo de Alzheimer y demencia
- Apolipoproteína E (apo E) en la enfermedad de Alzheimer
- Diabetes (DM) y riesgo de demencia
- Estilo de vida saludable y esperanza de vida con y sin demencia de Alzheimer
- Demencia y virus del herpes simple (VHS)
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página