Estimulación del nervio occipital (ONS) para la migraña crónica intratable
La estimulación del nervio occipital (ONS) para la migraña crónica intratable suele realizarse en dos fases, aunque a veces se utiliza un procedimiento de una sola fase
- en la primera fase, de prueba, con anestesia local y normalmente con guía fluoroscópica, se pasan electrodos a través de un túnel subcutáneo y se colocan sobre el nervio o nervios occipitales alrededor del nivel C1
- antes de suturarlos al tejido subcutáneo, se comprueba la correcta colocación de los electrodos mediante estimulación intraoperatoria y comentarios del paciente
- se tuneliza un cable bajo la piel desde el electrodo hasta un punto de salida en la región cervical posterior, donde se conecta mediante un cable de extensión externo a un neuroestimulador manual
- la segunda etapa se lleva a cabo si la prueba tiene éxito
- con el paciente bajo anestesia general, se fija un neuroestimulador implantable en un bolsillo subcutáneo, generalmente en la región infraclavicular o en la pared abdominal
- se tuneliza un cable desde el electrodo hasta el neuroestimulador implantable. El paciente utiliza un mando a distancia para estimular los nervios occipitales cuando lo necesita.
NICE sugiere que "...la evidencia sobre la estimulación del nervio occipital (ONS) para la migraña crónica intratable muestra cierta eficacia a corto plazo, pero hay muy poca evidencia sobre los resultados a largo plazo. En cuanto a la seguridad, existe riesgo de complicaciones que requieran una nueva intervención quirúrgica. Por lo tanto, este procedimiento sólo debe utilizarse con acuerdos especiales para la gobernanza clínica, el consentimiento y la auditoría o la investigación..."
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página