El síndrome de Dravet (SD) es un trastorno epileptiforme poco frecuente que suele presentarse en el primer año de vida de un lactante con un desarrollo normal.
- se caracteriza por varias crisis prolongadas que suelen ser resistentes a los regímenes actuales de fármacos antiepilépticos (FAE)
La fenfluramina (3-trifulormetil-N-etilanfetamina)
- es un derivado anfetamínico que afecta principalmente a los niveles del neurotransmisor serotonina
- se prescribió inicialmente en la década de 1960 como supresor del apetito comercializado como medicamento para perder peso
- es un derivado anfetamínico del que se descubrieron efectos antiepilépticos en los años 80 (2)
- se cree que el mecanismo por el que la fenfluramina trata las convulsiones es la regulación de la señalización de la serotonina
- los modelos animales invertebrados con mutaciones en SCN1A demuestran actividad en los receptores 5-HT1D y 5-HT2C
- se retiró del mercado por su asociación con valvopatías cardiacas (1)
- el medicamento se popularizó en los años 90 como supresor del apetito, pero se retiró del mercado debido a complicaciones cardiovasculares a dosis elevadas (2)
- con respecto a su uso en el síndrome de Dravet (1):
- el éxito de los ensayos controlados aleatorizados sugiere que la adición de fenfluramina a los regímenes actuales de FAE puede conducir a un mejor control de las convulsiones en pacientes con síndrome de Dravet
- los efectos secundarios de la fenfluramina resultan manejables y la preocupación por las valvopatías no ha sido reproducible con dosis bajas de fenfluramina
- la pérdida de peso fue un efecto secundario leve que debería ser bien tolerado si el paciente experimenta una reducción de las convulsiones (2)
NICE declara:
- La fenfluramina se recomienda como complemento de otros medicamentos anticonvulsivos para el tratamiento de las convulsiones asociadas al síndrome de Dravet en personas a partir de los 2 años de edad, sólo si:
- las convulsiones no se han controlado tras probar 2 o más anticonvulsivos
- la frecuencia de las crisis convulsivas se comprueba cada 6 meses, y se interrumpe el tratamiento con fenfluramina si no ha disminuido al menos un 30% en comparación con los 6 meses anteriores al inicio del tratamiento
- la empresa suministra la fenfluramina según el acuerdo comercial
- el comité NICE declara:
- "...El tratamiento del síndrome de Dravet suele comenzar con un único fármaco anticonvulsivo, como el valproato sódico. Si las crisis no están bien controladas, pueden añadirse otros tratamientos. En la práctica, el tratamiento estándar suele consistir en una combinación de tres anticonvulsivos. Los médicos pueden ofrecer terapias complementarias como cannabidiol con clobazam, o fenfluramina.."
Referencia:
- Simon K, Sheckley H, Anderson CL, Liu Z, Carney PR. Una revisión de la fenfluramina para el tratamiento de pacientes con síndrome de Dravet. Curr Res Pharmacol Drug Discov. 2021 Dic 16;3:100078.
- Pierce JG, Mithal DS. Fenfluramine: Nuevo tratamiento para las convulsiones en el síndrome de Dravet. Pediatr Neurol Briefs. 2020 Mar 12;34:8.
- NICE (julio 2022). Fenfluramina para el tratamiento de las convulsiones asociadas al síndrome de Dravet.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página