Las hemorragias subdurales (HDS) se producen por la rotura de las venas corticales puente. Éstas conectan el sistema venoso del cerebro con los grandes senos venosos intradurales y se encuentran relativamente desprotegidas en el espacio subdural.
La hemorragia subdural aguda suele asociarse a lesiones cerebrales graves tras un traumatismo. Puede producirse a cualquier edad.
La hemorragia subdural crónica puede ser traumática o surgir espontáneamente. Es más frecuente en lactantes y ancianos. La sangre se acumula lentamente en el espacio subdural, normalmente sobre los lóbulos frontal y parietal. Se enquista entre una pared externa de tejido de granulación muy vascularizado adherido a la duramadre y una pared interna más fina de tejido fibroso. Frecuentemente es bilateral.
Dexametasona en adultos con hematoma subdural crónico sintomático:
- un ciclo de 2 semanas de dexametasona oral se asoció con menos resultados favorables y más reacciones adversas graves que el placebo en pacientes mayores (edad media 74 años) con hematoma subdural crónico (1)
El HDS agudo se asocia a tasas de mortalidad de entre el 50% y el 90% en pacientes que presentan puntuaciones de la Escala de Coma de Glasgow (GCS) iguales o inferiores a 8. Entre todos los pacientes con HDS agudo, menos del 25% logran finalmente una recuperación completa sin ningún déficit neurológico importante. (2)
Referencia:
- Hutchinson PJ et al. Ensayo de dexametasona para el hematoma subdural crónico N Engl J Med 2020; 383:2616-2627 DOI: 10.1056/NEJMoa2020473
- Huang KT, Bi WL, Abd-El-Barr M, et al. El cuidado neurocrítico y neuroquirúrgico de los hematomas subdurales. Neurocrit Care. 2016 Apr;24(2):294-307.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página