El trastorno de conversión se asocia a conflictos o factores estresantes recientes, y se teoriza que los síntomas se manifiestan como resultado de un conflicto inconsciente entre un deseo prohibido del paciente y su conciencia
- los síntomas de conversión representan simbólicamente la realización parcial de un deseo sin que el individuo sea plenamente consciente del deseo inaceptable (por ejemplo, vaginismo con deseo sexual, síncope con excitación, parálisis con ira)
- el trastorno de conversión se ha atribuido tanto a factores no biológicos como biológicos
El concepto psicoanalítico del trastorno de conversión es que los síntomas están causados por la conversión de la ansiedad reprimida en un síntoma corporal que tiene un significado simbólico para el paciente y suele implicar una ganancia secundaria.
El "rol de enfermo" tiene privilegios que son útiles a corto plazo, por ejemplo
- se espera que otras personas ayuden al enfermo
- se puede faltar legítimamente a responsabilidades como la escuela y el trabajo
Cuando el balance de ventajas favorece al rol de enfermo, puede mantenerse mucho tiempo después de que se haya resuelto cualquier enfermedad orgánica.
La alta incidencia de la histeria (trastorno de conversión) en tiempos de guerra sugiere que muchas personas son capaces de desarrollar síntomas histéricos.
Referencia:
- Ali S et al. Conversion Disorder- Mind versus Body: A Review.Innov Clin Neurosci. 2015 Mayo-Jun;12(5-6):27-33.
- Dallocchio C, Marangi A, Tinazzi M. Trastornos del movimiento funcionales o psicógenos: un cuento enigmático sin fin. Front Neurol. 2015 Feb 27;6:37.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página