Con menor frecuencia, el infarto cerebral puede ser consecuencia de:
- vasoespasmo cerebral:
- tras una hemorragia subaracnoidea
- migraña
- efectos hemodinámicos:
- tras una caída rápida de la presión de perfusión local en caso de hipotensión sistémica grave o parada cardiaca
- oclusión carotídea en pacientes con un aporte colateral inadecuado de la arteria carótida contralateral
- Síndrome de robo de la subclavia: suele causar AIT.
- Vasculitis: una causa rara pero importante de infarto cerebral, ya que está indicado un tratamiento inmunosupresor inmediato; las causas más comunes incluyen arteritis de células gigantes, poliarteritis nodosa, lupus eritematoso sistémico, enfermedad de Takayasu, angiopatía por radiación.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página