Se trata de un tema complejo; no obstante, los principios pueden resumirse como sigue:
- interrupción de la transmisión. Existen pruebas de que el AZT administrado a una madre seropositiva desde la semana 16 de gestación hasta el parto, y después hasta las seis semanas de vida del bebé, puede reducir la transmisión hasta en un 60%. También hay pruebas que sugieren que la cesárea electiva puede proteger al bebé.
- Prevención de la sobreinfección: en este caso, la inmunización desempeña un papel importante, con la administración regular de septrina para tratar de prevenir la neumocistis.
- atención social y psicológica
Las opciones de tratamiento son las mismas que en los adultos: cada vez se utiliza más la terapia antirretrovírica combinada (TAR) y también la profilaxis contra la neumonía carinii neumoquística (NPC). Estos cambios en el tratamiento se han reflejado en una importante mejora del pronóstico de los niños infectados por el VIH, especialmente durante el primer año de vida (1).
El tratamiento de las mujeres embarazadas infectadas por el VIH se describe en la siguiente opción del menú.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página