- la prevalencia de la migraña a lo largo de la vida se ha establecido en (1):
- 8% en los hombres
- 25% en las mujeres
- la prevalencia de la migraña en el año anterior fue del 6% en los hombres y del 15% en las mujeres
- el 80% de los pacientes sufre su primer ataque antes de los 30 años
- la prevalencia de la migraña aumenta hasta los 40 años y luego disminuye
- el 15% de las mujeres migrañosas sólo sufren crisis en la época de la menstruación
- la prevalencia de la migraña común (sin aura) es tres veces superior a la de la migraña clásica (con aura) (1)
El coste socioeconómico de la migraña asciende a miles de millones de libras en el Reino Unido (2), debido a:
- días de trabajo perdidos
- menor productividad laboral
Dado que el trastorno tiende a remitir con la edad, la aparición de migraña después de los 50 años debe hacer sospechar de un trastorno secundario de la cefalea (4).
Referencia:
- Rasmussen BK et al.Epidemiology of headache in a general population-a prevalence study. J Clin Epidemiol. 1991;44(11):1147-57.
- Cull RE et al. El coste económico de la migraña. British Journal of Medical Economics 1992; 2:102-15.
- Drug and Therapeutics Bulletin 1998; 36(6):41-4.
- Ashina M. Migraine. N Engl J Med 2020;383:1866-76. DOI: 10.1056/NEJMra1915327
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página