Es importante tranquilizar, explicar y aconsejar en el manejo de la enfermedad (1).
El tratamiento sintomático con medicamentos antivertiginosos (por ejemplo, proclorperazina 5 mg al día) sólo debe administrarse en los primeros días, ya que pueden retrasar la recuperación al afectar a los mecanismos centrales de compensación (1).
El tratamiento antiviral con o sin corticosteroides no ha demostrado ningún beneficio (2).
El ejercicio de rehabilitación vestibular dos veces al día (tras la mejoría del vértigo agudo mediante medicación) puede provocar una compensación rápida y completa de la función vestibular (3).
Referencia:
- 1. Hanley K, O'Dowd T, Considine N. A systematic review of vertigo in primary care. Br J Gen Pract. 2001;51(469):666-71
- 2. Strupp M, Brandt T. Diagnóstico y tratamiento del vértigo y los mareos. Dtsch Arztebl Int. 2008;105(10):173-80
- 3. 3. Swartz R, Longwell P. Treatment of vertigo. Am Fam Physician. 2005;71(6):1115-22
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página