En función de la sintomatología o la etiología, las neuropatías periféricas pueden clasificarse de la siguiente manera:
- De aparición aguda:
- Síndrome de Guillain-Barré
- Porfiria
- Tóxicas (por ejemplo, arsénico, nitrofurantoína)
- Enfermedad del suero (postimunización)
- Difteria
- Malignidad
- Polineuropatía por enfermedad crítica
- Diabetes, uremia (raramente)
- Predominio motor:
- Síndrome de Guillain-Barré
- Porfiria
- Difteria
- Plomo
- Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
- Diabetes (amiotrofia diabética)
- Predominantemente sensorial:
- Lepra Diabetes (polineuropatía sensorial distal)
- Deficiencia de vitamina B12 o tiamina
- Malignidad
- Neuropatía sensorial y autonómica hereditaria
- Primaria de amiloidosis familiar
- Uraemia
- Enfermedad de Lyme
- Síndrome de Sjogren
- Radicular:
- Neuropatía diabética troncular
- Enfermedad de Lyme
- Síndrome de Sjogren
- Neuropatías dolorosas
- Alcohol, deficiencias nutricionales
- Diabetes (neuropatía dolorosa aguda)
- Neuropatía sensorial y autonómica hereditaria (HSAN tipo 1)
- Arsénico
- Crioglobulinemia
- Enfermedad de Lyme
- Neuropatía sensorial paraneoplásica
- Neuropatías vasculíticas
Referencia:
- McLeod JG. Investigación de la neuropatía periférica. Revista de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría 1995;58:274-283
Páginas relacionadas
- Neuropatía periférica (predominantemente motora)
- Neuropatía periférica (dolorosa)
- Neuropatía periférica (inducida por fármacos)
- Neuropatía periférica (con disfunción autonómica)
- Neuropatía periférica (principalmente defecto de desmielinización)
- Neuropatía periférica (principalmente defecto axonal)
- Neuropatía periférica (principalmente sensorial)
- Neuropatía periférica (premonitoriamente radicular)
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página