La polineuropatía periférica es una afección primaria de los nervios periféricos que causa síntomas y signos motores y/o sensoriales simétricos en las cuatro extremidades.
Hay un cambio sensorial típico que es una pérdida simétrica de guantes y medias en todas las modalidades. Este patrón de pérdida sensorial es diferente al de la enfermedad de un nervio individual o de una raíz nerviosa. En estos últimos casos, la pérdida sensorial es asimétrica o se limita a una extremidad.
En las neuropatías periféricas desmielinizantes, como el síndrome de Guillain Barre, la debilidad puede ser proximal y simular así una enfermedad miopática.
En la investigación de una neuropatía periférica es importante poder reconocer la naturaleza patológica subyacente de la afección, ya que influye en el tratamiento posterior.
- degeneración axonal es la patología más común en los trastornos sistémicos, metabólicos, tóxicos y nutricionales
- se caracteriza por una predilección por las fibras largas y de gran diámetro (axonopatía distal o neuropatía de la espalda moribunda)
- desmielinización segmentaria es la destrucción primaria de la vaina de mielina que deja el axón intacto, aunque la degeneración axonal también puede estar presente en las neuropatías desmielinizantes y la desmielinización segmentaria secundaria puede observarse en la degeneración axonal
- los estudios electrofisiológicos son útiles para diferenciar la desmielinización primaria de la degeneración axonal
- las neuronopatías son aquellas afecciones en las que los cuerpos celulares de los axones -células del asta anterior o ganglios de la raíz dorsal- son los principales afectados
En general, las polineuropatías pueden clasificarse según:
- La etiología
- El tipo de nervio afectado (sintomáticamente)
- Sensorial
- Motor
- Autonómico
- La distribución de la lesión nerviosa
- Distal
- Proximal
- La parte del nervio afectada
- Degeneración axonal
- Desmielinización
- El patrón de herencia
Referencia:
- Sommer C, Geber C, Young P, et al. Polineuropatías. Dtsch Arztebl Int. 2018 Feb 9;115(6):83-90
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página