Síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES)
Traducido del inglés. Mostrar original.
síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES)
- es un síndrome cerebral agudo o subagudo
- las principales manifestaciones del PRES incluyen
- cefalea,
- encefalopatía,
- convulsiones o
- alteraciones visuales en diversas combinaciones
- generalmente ocurre en pacientes con:
- hipertensión aguda y grave o elevaciones moderadas pero agudas de la presión arterial que están fuera del rango acostumbrado para el paciente (1) o
- exposición a determinados fármacos y agentes tóxicos, principalmente fármacos quimioterapéuticos y agentes inmunosupresores (1)
- la teoría más plausible del PRES es que la hipertensión aguda provoca una ruptura de la barrera hematoencefálica y el consiguiente edema vasogénico (2)
- la predilección por la zona de circulación posterior se explicaría por la escasa inervación simpática del sistema vertebrobasilar
- la hipertensión aguda está ausente en aproximadamente 1/4 de los pacientes con PRES
- El PRES puede desarrollarse en pacientes con afecciones sistémicas complejas como eclampsia, sepsis, enfermedades autoinmunes, tras quimioterapia contra el cáncer y tras trasplantes.
- el edema vasogénico de sustancia blanca en el lóbulo occipital y, en ocasiones, en los lóbulos parietales adyacentes son las anomalías más frecuentes detectadas en las neuroimágenes (1)
- el diagnóstico del PRES se basa en un edema vasogénico relativamente simétrico de la sustancia blanca localizado predominantemente en la zona de circulación posterior, sobre todo en las regiones parieto-occipitales (2)
- ocasionalmente pueden verse afectadas otras estructuras, como el tronco encefálico, el cerebelo, los ganglios basales y los lóbulos frontales
- ocasionalmente pueden verse afectadas otras estructuras, como el tronco encefálico, el cerebelo, los ganglios basales y los lóbulos frontales
- el diagnóstico del PRES se basa en un edema vasogénico relativamente simétrico de la sustancia blanca localizado predominantemente en la zona de circulación posterior, sobre todo en las regiones parieto-occipitales (2)
- si se reconoce rápidamente el PRES y se trata la causa subyacente, la mayoría de los pacientes se recuperan (1)
Notas:
- El síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) y el síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (RCVS) son trastornos neurológicos relativamente infrecuentes, pero su detección ha ido en aumento debido principalmente a la concienciación clínica y a la difusión de la resonancia magnética (RM) (3)
- estos síndromes comparten algunas características clínicas y radiológicas comunes y en ocasiones se presentan en el mismo paciente, por lo que puede haber un diagnóstico erróneo
- PRES
- se caracteriza por síntomas neurológicos variados que incluyen cefalea, deterioro de la agudeza visual o déficit del campo visual, confusión, trastornos de la conciencia, convulsiones y déficits motores, a menudo asociados a un patrón neurorradiológico peculiar, aunque se describan lesiones isquémicas o hemorrágicas de localización infrecuente
- Los factores de riesgo del PRES incluyen:
- inmunosupresión,
- malignidad,
- preeclampsia,
- insuficiencia renal,
- trastornos autoinmunitarios,
- sepsis, hipertensión,
- trasplantes y
- medicamentos quimioterapéuticos
- puede ocurrir también en sujetos sanos
- RCVS
- es un grupo de enfermedades típicamente asociadas con cefaleas intensas y vasoconstricción segmentaria reversible de las arterias cerebrales, a menudo complicada con ictus isquémico o hemorrágico
- es la causa más importante de la cefalea en trueno, normalmente reversible, pero pueden producirse varias complicaciones neurológicas, como convulsiones, infartos isquémicos y hemorragias (3)
Referencias:
- (1) Geocadin RC. Síndrome de Encefalopatía Reversible Posterior. N Engl J Med 2023; 388:2171-2178 DOI: 10.1056/NEJMra2114482
- (2) Lee WJ, Yeon JY, Jo KI, Kim JS, Hong SC. Reversible Cerebral Vasoconstriction Syndrome and Posterior Reversible Encephalopathy Syndrome Presenting with Deep Intracerebral Hemorrhage in Young Women. J Cerebrovasc Endovasc Neurosurg. 2015 Sep;17(3):239-45. doi: 10.7461/jcen.2015.17.3.239. Epub 2015 sep 30. PMID: 26523259; PMCID: PMC4626349.
- (3) Pilato F, Distefano M, Calandrelli R. Síndrome de encefalopatía posterior reversible y síndrome de vasoconstricción cerebral reversible: Clinical and Radiological Considerations. Front Neurol. 2020 Feb 14;11:34. doi: 10.3389/fneur.2020.00034. PMID: 32117007; PMCID: PMC7033494.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página