Teichopsia
- aura visual en la migraña que se describe como
- el espectro de fortificación, o teichopsia
- este fenómeno -tan característico que puede considerarse casi como patognomónico de la migraña
- se caracteriza por una serie de complejas líneas y barras parpadeantes y centelleantes angulares entrelazadas en blanco y negro (menos frecuentemente en color) que comienzan como una pequeña mancha grisácea en el campo visual, más a menudo paracentralmente, menos frecuentemente en el centro, creciendo con el tiempo desde cerca del centro hacia la periferia, dejando tras de sí un escotoma (1)
- también conocido como "espectro de fortificación" por su parecido con las fortificaciones de un castillo o fuerte visto desde arriba
- término griego que significa "visión de muralla", basado en una serie de descripciones de los fenómenos positivos del aura que son angulares, como los de las fortificaciones, que se remontan a un artículo de 1778 del médico John Fothergill (2)
- este fenómeno -tan característico que puede considerarse casi como patognomónico de la migraña
- el espectro de fortificación, o teichopsia
Colaborador:
Dr Mukesh Mistry, médico de cabecera especialista en diabetes y lípidos (14 de marzo de 2023)
Referencia:
- Hadjikhani N, Vincent M. Visual Perception in Migraine: A Narrative Review. Vision (Basilea). 2021 Abr 28;5(2):20.
- Weatherall MW. From "Transient Hemiopsia" to Migraine Aura. Vision (Basilea). 2021 Nov 5;5(4):54. doi: 10.3390/vision5040054.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página