Las investigaciones preferidas para el carcinoma rectal son:
- hemograma completo
- análisis de sangre: prueba de anemia ferropénica
- tacto rectal: masa palpable en menos del 50% de los casos
- sigmoidoscopia rígida y proctoscopia: realizadas en la consulta inicial - revelan tumores en la región sigmoidea y permiten obtener pruebas positivas mediante biopsia
- sigmoidoscopia flexible
- muestra de heces: prueba de sangre oculta
- colonoscopia: permite la inspección y biopsia de la parte superior del colon. Ofrece una alta sensibilidad si la realiza un operador experimentado. Requiere una preparación intestinal completa.
- Enema opaco: suele revelar el tumor en forma de estenosis o defecto de relleno. Pero los resultados negativos no son infrecuentes, por lo que si esto ocurre cuando se sospecha la afección, repita las investigaciones al cabo de unas semanas.
- IVU: una investigación preoperatoria útil si existe riesgo de afectación ureteral.
El enema opaco y otras pruebas invasivas pueden ser especialmente angustiosas y no deben realizarse a la ligera.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página