- eficacia - con una tasa de fallo de 1 de cada 1000, la anticoncepción hormonal inyectable es más eficaz que el uso de la píldora combinada y la esterilización femenina (1 de cada 200 fallos) (1)
- cuando se administran con el intervalo de dosificación recomendado, la tasa de fracaso de los anticonceptivos inyectables sólo de progestágeno es de aproximadamente el 0,2% en el primer año de uso. Con un uso típico, la tasa de fracaso es de aproximadamente el 6% (2).
- cuando se administran con el intervalo de dosificación recomendado, la tasa de fracaso de los anticonceptivos inyectables sólo de progestágeno es de aproximadamente el 0,2% en el primer año de uso. Con un uso típico, la tasa de fracaso es de aproximadamente el 6% (2).
- facilidad y comodidad de uso
- el uso puede mantenerse en secreto
- reducción de las pérdidas menstruales
- independiente de la función intestinal
- independiente del intestino delgado
- no se ve afectado por los antibióticos
- evita el paso por el hígado
- menos efectos metabólicos
- puede utilizarse cuando los estrógenos están contraindicados
- estimula la eritropoyesis - reduce las crisis en la anemia falciforme homocigótica
- probable reducción de los trastornos menstruales y de las enfermedades ginecológicas como en el caso de los anticonceptivos orales combinados - excepción de las hemorragias irregulares - pero la amenorrea suele sobrevenir con el uso regular
- menor incidencia de enfermedad inflamatoria pélvica
Referencia:
- 1) Prescriber (2001), 12 (5), 83-95.
- 2) FSRH (diciembre de 2014). Anticoncepción inyectable de progestágeno solo.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página