La alergia al látex (la proteína del látex de caucho natural del caucho) es una reacción de hipersensibilidad inmediata (mediada por IgE). Esto significa que la velocidad de aparición de las características de una alergia al látex se produce en un corto periodo de tiempo (segundos+ (hasta 6 horas)). Las manifestaciones dermatológicas incluyen picor, ardor en la piel y urticaria. Puede haber angioedema asociado e incluso anafilaxia. Otras posibles manifestaciones son edema laríngeo, rinoconjuntivitis y sibilancias.
Los individuos con mayor susceptibilidad incluyen
- antecedentes de atopia
- espina bífida
- múltiples intervenciones quirúrgicas
- antecedentes de alergia a frutas o verduras
Evaluación:
- antecedentes detallados
- RAST - medición de anticuerpos contra el látex - no siempre positiva en sujetos alérgicos al látex (1)
- si el RAST es negativo pero existe un alto índice de sospecha, se debe realizar una prueba de punción cutánea, en condiciones controladas y con medios de reanimación disponibles.
Tratamiento:
- explicación de la enfermedad (al paciente y a la familia)
- se recomienda llevar adrenalina, por ejemplo Epipen (R) - el paciente debe llevar 2 Epipens (R) para que haya adrenalina disponible si el paciente sufre una reacción de fase tardía unas 6 horas después de una reacción de hipersensibilidad inmediata
- el paciente debe llevar un talismán o pulsera de alerta médica
- documentación de la sensibilidad al látex en las notas clínicas
- si el paciente tiene que llevar material que pueda contener látex (por ejemplo, guantes) en su trabajo, debe llevar material alternativo, por ejemplo, neopreno, dermapreno, PVC, nitrilo, polietileno, poliuretano, acrílicos