En la primera fase del parto se requiere una analgesia epidural para bloquear T8-L5. Debe incluir un bloqueo de S2-S4 en la segunda fase del parto.
La analgesia epidural está indicada en el parto por:
- malestar materno debido a contracciones uterinas dolorosas que no se controlan adecuadamente con analgesia simple, como petidina u óxido nitroso
- anestesia para un parto con fórceps o una extracción con ventosa
- hipertensión: inducida por el embarazo y crónica. La analgesia epidural es útil para bajar la tensión arterial y reducir la cantidad de sedación necesaria.
- cesárea
- si lo desea la parturienta (1)
Nota NICE (1):
- no se debe negar la analgesia regional a las parturientas que la deseen, incluidas las mujeres con dolor intenso en la primera fase latente del parto
- se recomienda la analgesia epidural o la analgesia combinada espinal-epidural para establecer la analgesia regional en el parto
- si se requiere una analgesia rápida, se recomienda la analgesia combinada espinal-epidural
- se recomienda establecer la analgesia espinal-epidural combinada con bupivacaína y fentanilo
- se recomienda establecer la analgesia epidural con una solución de anestésico local y opioide de baja concentración con, por ejemplo, 10-15 ml de bupivacaína al 0,0625-0,1% con 1-2 microgramos por ml de fentanilo. La dosis inicial de anestésico local más opiáceo es esencialmente una dosis de prueba y, como tal, debe administrarse con precaución para garantizar que no se ha producido una inyección intratecal involuntaria.
- para mantener la analgesia epidural durante el parto se recomiendan soluciones de anestésicos locales y opiáceos de baja concentración (0,0625-0,1% de bupivacaína o equivalente combinado con 2,0 microgramos por ml de fentanilo)
- no deben utilizarse de forma rutinaria concentraciones elevadas de soluciones anestésicas locales (0,25% o más de bupivacaína o equivalente) para establecer o mantener la analgesia epidural
- la analgesia epidural controlada por el paciente o los bolos intermitentes administrados por profesionales sanitarios son los modos de administración preferidos para el mantenimiento de la analgesia epidural
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página