Los problemas incluyen:
- macrosomía - grandes y obesos, que pueden haber causado lesiones al nacer
- hipoglucemia, sobre todo en neonatos de madres con diabetes mal controlada. El aumento crónico de la glucosa durante el embarazo provoca hiperinsulinemia en el recién nacido. Así, la glucosa desciende y la respuesta normal -una reducción de la insulina- es deficiente. Esto puede dar lugar a dificultades de alimentación por una tendencia a la hiperexcitabilidad o el nerviosismo
- Síndrome de dificultad respiratoria: los pulmones son inmaduros, con escasa producción de surfactante. Esto se debe a que el cortisol es importante para la maduración pulmonar, y el cortisol se reduce en la diabetes.
- Ictericia: la reducción de los niveles de cortisol provoca una disminución de las enzimas microsomales hepáticas y, por tanto, un aumento de la bilirrubina, lo que puede provocar kernicterus.
- plétora y policitemia - puede deberse a la hipoxia fetal crónica
- aumenta la incidencia de anomalías congénitas
Un control muy cuidadoso de los niveles de azúcar en la sangre materna durante el embarazo reduce la probabilidad de desarrollo de muchos de estos problemas, si no de todos.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página