Es uno de los trastornos oculares más frecuentes a los que se enfrentan los oftalmólogos (1).
Se carece de información epidemiológica sobre su incidencia o prevalencia (2).
Según los datos de los estudios realizados sobre la blefaritis
- blefaritis estafilocócica
- la edad media de aparición se sitúa en torno a los 42 años
- es más frecuente en las mujeres
- entre el 25% y el 50% de los pacientes presentaban queratoconjuntivitis seca (KCS, o síndrome del ojo seco) (1)
- blefaritis seborreica
- la edad media de los pacientes era de unos 50 años
- la prevalencia era igual entre hombres y mujeres
- el 95% de los pacientes tenían blefaritis seborreica, mientras que el 25-40% tenían KCS (1)
- enfermedad de las glándulas de Meibomio (MGD)
- la edad media de aparición era de unos 50 años
- igualmente común entre hombres y mujeres
- El 20% de los pacientes con MGD tenían acné rosácea y el 46% dermatitis seborreica (1).
Referencias:
- (1) Lindsley K et al. Intervenciones para la blefaritis crónica (Revisión Cochrane traducida). Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas 2012, número 5. Art. No.: CD005556. DOI: 10.1002/14651858.CD005556.pub2. Consultado el 11 de marzo de 2022.
- (2) Amescua G et al; American Academy of Ophthalmology Preferred Practice Pattern Cornea and External Disease Panel. Blefaritis Preferred Practice Pattern®. Ophthalmology. 2019 Jan;126(1):P56-P93. doi: 10.1016/j.ophtha.2018.10.019.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página