Se trata de opacidades en la corteza del cristalino que siguen la disposición de las fibras del cristalino. Se ven como radios negros contra el reflejo rojo con el oftalmoscopio.
A menudo, la opacidad comienza en la periferia, de modo que la visión no se ve afectada durante algún tiempo. Gradualmente, la parte central del cristalino se ve afectada y la agudeza visual se reduce.
Los pacientes pueden experimentar
- dificultades con el deslumbramiento al conducir
- dificultad para leer
- la luz solar se vuelve incómoda cuando el sol está bajo en el horizonte (durante el invierno) (1)
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página