Las vías clásica y alternativa del complemento convergen en el factor del complemento C5, para activar la vía lítica
- Sintetizado principalmente por hepatocitos, pero también por monocitos, linfocitos y células de pulmón, bazo e intestino fetal.
- El gen C5 se localiza en el cromosoma 9q34.1
- Deficiencia del complemento C5
- enfermedad rara de herencia autosómica recesiva, asociada a episodios infecciosos recurrentes, en particular meningitis y gonorrea extragenital por especies Neisseriales - son los microorganismos más frecuentemente aislados en estos pacientes (1)
- se explica porque los sueros de los pacientes con deficiencia de C5 carecen de actividad bactericida y tienen una capacidad muy disminuida para inducir la quimiotaxis (2)
- enfermedad rara de herencia autosómica recesiva, asociada a episodios infecciosos recurrentes, en particular meningitis y gonorrea extragenital por especies Neisseriales - son los microorganismos más frecuentemente aislados en estos pacientes (1)
Referencia:
- Peter et al.Meningitis meningocócica en la deficiencia familiar del quinto componente del complemento. Pediatrics 1981;67: 882-886.
- Wetsel, 2000 Wetsel, R.A., 2000. El complemento. En: Morley, B.J., Walport, M.J., (Eds.), Facts Book Series, Academic Press, pp. 104-109.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página