Pérdida transitoria de visión asociada a la migraña:
- la migraña retiniana puede presentarse con una pérdida de visión monocular transitoria
- la migraña retiniana está reconocida como una entidad distinta dentro del esquema diagnóstico de la Sociedad Internacional de Cefaleas (1)
- se define por la aparición de al menos dos ataques de escotoma monocular o ceguera de menos de 1 hora de duración y asociados a cefalea en la hora siguiente al evento, que ocurren en ausencia de trastorno vascular ocular o estructural
- la migraña retiniana es sinónimo de términos como "migraña oftálmica", "migraña ocular" y "cefalea con ceguera monocular"
- se observa con frecuencia en adultos y niños pequeños
- probablemente se produce como resultado de un vasoespasmo de las arterias coroideas o retinianas (2)
- la isquemia de las arterias retinianas presenta una sintomatología similar a la amaurosis fugax (2)
- la isquemia coroidea da síntomas de un patrón de escotoma en "rompecabezas" o en "mosaico", que se amplía hasta producir una pérdida visual total
- el patrón de pérdida de la arteria coroidea es más frecuente que el de la retina
- son frecuentes los antecedentes familiares o personales de migraña (2)
- se cree que aproximadamente el 25% de las personas que padecen migraña retiniana tienen antecedentes familiares positivos (3)
- los episodios se limitan al mismo ojo en aproximadamente el 90% de los casos
- los factores precipitantes incluyen cambios posturales, ejercicio (la hiperventilación puede causar alcalosis que precipite espasmos vasculares) y agentes anticonceptivos orales
- se requiere la revisión de un especialista para descartar otras causas de pérdida visual súbita:
- pueden realizarse diversas pruebas: ecografía dúplex carotídea, angiografía fluoresceínica, angiografía por TAC, prueba de hipercoagulabilidad y VSG.
- la migraña retiniana está reconocida como una entidad distinta dentro del esquema diagnóstico de la Sociedad Internacional de Cefaleas (1)
Referencia:
- Comité de Clasificación de Cefaleas de la Sociedad Internacional de Cefaleas (IHS). La clasificación internacional de los trastornos de cefalea, 3ª edición. Cephalalgia 2018; 38: 1-211
- Pulse (2004); 64 (24): 80.
- Lewinshtein D et al. Migrañas retinianas familiares. Pediatr Neurol. 2004 May;30(5):356-7.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página