Historia natural de la retinopatía diabética
Traducido del inglés. Mostrar original.
La retinopatía diabética (RD) es esencialmente, aunque no exclusivamente, una enfermedad microvascular. En ausencia de intervenciones, la enfermedad suele progresar de estadios leves a estadios más graves de forma ordenada.
- Puede afectar a la retina periférica, a la mácula o a ambas.
La clasificación de la retinopatía diabética se basa principalmente en dos factores: la presencia o ausencia de vasos nuevos y la presencia o ausencia de edema macular subfoveal (2).
- En función de la presencia o ausencia de nuevos vasos, la RD puede dividirse en:
- retinopatía diabética no proliferativa (RDNP)
- retinopatía diabética proliferativa (RDP) (3).
Referencia:
- Ghanchi F; Diabetic Retinopathy Guidelines Working Group. The Royal College of Ophthalmologists' clinical guidelines for diabetic retinopathy: a summary. Eye (Lond). 2013 Feb;27(2):285-7. doi: 10.1038/eye.2012.287.
- Academia americana de oftalmología (AAO) 2019. Directrices de patrón de práctica preferida. Retinopatía diabética.
- Broadbent D. Retinopatía diabética: Fundamentos para la atención primaria. Diabetes y Atención Primaria 2013;Vol 15 No 4
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página