Sistema de clasificación RxMx para la retinopatía diabética
Las imágenes de las retinas tomadas en el cribado se clasifican según el protocolo nacional utilizando las definiciones del sistema de clasificación RxMx:
R0 = Sin retinopatía
R1 = Retinopatía de fondo
R2 = Retinopatía preproliferativa
R3A = Retinopatía proliferativa activa
R3S = Retinopatía proliferativa estable
M0 = Sin maculopatía
M1 = Maculopatía
Un clínico jefe de cada servicio local de cribado determina el grado final y el resultado para el paciente. A continuación, el paciente es devuelto al cribado anual, derivado a una clínica de vigilancia digital para un seguimiento más frecuente o derivado a los servicios oftalmológicos hospitalarios.
Derivación del cribado a la clínica de vigilancia digital
- Resultados posibles:
- R2, M1, R3S
- Seguimiento:
- Cribado en clínica de vigilancia cada tres, seis o 12 meses dependiendo de la progresión de la enfermedad.
Derivación desde el cribado a los servicios oftalmológicos hospitalarios
- Resultados posibles:
- R3A, R2, M1
- Seguimiento:
- Derivación al hospital para diagnóstico, posibles pruebas de seguimiento y tratamiento. Retorno al cribado o a la vigilancia tras el alta.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página