La uveítis anterior aguda asociada a la espondilitis anquilosante es una de las principales causas de uveítis en el Reino Unido y Estados Unidos. (1)
Característicamente, la uveítis anterior aguda se presenta con: (2)
- dolor
- fotofobia
- enrojecimiento
- lagrimeo
El examen del ojo muestra enrojecimiento alrededor del limbo (es decir, inyección ciliar). La hiperemia va seguida de una exudación de proteínas y leucocitos en la cámara anterior, lo que da lugar a un "destello acuoso" al reflejarse la luz en las proteínas y los elementos celulares, de forma análoga a como el polvo del aire se refleja en los rayos del sol. El exudado puede precipitarse en la superficie posterior de la córnea en forma de precipitados queráticos. La visión es borrosa.
En la enfermedad avanzada puede haber
- irritación inflamatoria de la pupila que provoca miosis
- adherencias del iris a la superficie anterior del cristalino (sinequias posteriores)
- la administración de un midriático puede provocar una dilatación irregular de la pupila
En la enfermedad de Behcet, la uveítis anterior aguda suele presentarse con un hipopión en un ojo. La enfermedad reaparece y afecta a ambos ojos, provocando finalmente la ceguera.
Nota: Remita a las personas con sospecha de uveítis a un oftalmólogo en un plazo de 24 horas. Un retraso en el tratamiento adecuado puede dar lugar a complicaciones importantes y a la pérdida irreversible de la visión.
Referencia:
- Miserocchi E, Fogliato G, Modorati G, et al. Revisión de la epidemiología mundial de la uveítis. Eur J Ophthalmol. 2013 Sep-Oct;23(5):705-17.
- Rathinam SR, Babu M. Algorithmic approach in the diagnosis of uveitis. Indian Journal of Ophthalmology. 2013;61(6):255-262.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página