La mutación en la línea germinal del gen supresor de tumores BRCA2 aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar cáncer de próstata (CP) a lo largo de la vida.
- en los portadores de la mutación BRCA2, el CaP localizado evoluciona rápidamente a cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm), con tasas de supervivencia específica al cáncer a 5 años de entre el 50 y el 60% (1,2)
- Los tumores con mutación BRCA2 también muestran una mayor frecuencia de carcinoma intraductal (CID), una patología que predice un resultado adverso tanto en el CaP familiar como en el esporádico (3,4).
Los tumores de próstata que aparecen en hombres con una mutación inactivadora de la línea germinal del BRCA2 (CaP con mutación del BRCA2) son especialmente agresivos, se asocian a una edad de aparición más temprana, presentan mayores tasas de metástasis en los ganglios linfáticos y a distancia, y un aumento de la mortalidad en comparación con la enfermedad esporádica sin mutación del BRCA2 (2,4,5).
Se desconocen los orígenes moleculares de la agresividad clínica del CaP con mutación BRCA2.
El cribado mediante PSA en pacientes con BRCA2 (5):
- demostró que tras 3 años de pruebas del antígeno prostático específico (PSA), se detectaron más cánceres de próstata graves en hombres con mutaciones BRCA2 que en aquellos sin estas mutaciones.
- el estudio también mostró que los portadores de BRCA2 eran diagnosticados a una edad más temprana (61 frente a 64 años; p = 0,04) y tenían más probabilidades de padecer una enfermedad clínicamente significativa que los no portadores de BRCA2 (77 frente a 40%; p = 0,01)
- la tasa de incidencia de cáncer por 1.000 años-persona fue mayor en las portadoras de BRCA2 que en las no portadoras (19,4 frente a 12,0; p = 0,03)
- no se detectaron diferencias en la edad o las características del tumor entre las portadoras y las no portadoras de BRCA1
- los autores del estudio recomiendan que a los hombres portadores de BRCA2 se les ofrezca un cribado sistemático de PSA
Notas:
- Li et al demostraron que las variantes BRCA2 estaban asociadas con un mayor riesgo de cáncer de próstata; pero las variantes BRCA1 no lo estaban
Referencia:
- Castro, E. et al. Effect of BRCA mutations on metastatic relapse and causespecific survival after radical treatment for localised prostate cancer. Eur. Urol. 2015; 68:186-193.
- Castro, E. et al. Germline BRCA mutations are associated with higher risk of nodal involvement, distant metastasis, and poor survival outcomes in prostate cancer. J. Clin. Oncol. 2013; 31: 1748-1757.
- Risbridger, G. P. et al. Patient-derived xenografts reveal that intraductal carcinoma of the prostate is a prominent pathology in BRCA2 mutation carriers with prostate cancer and correlates with poor prognosis. Eur. Urol. 2015; 67: 496-503
- Liede, A., Karlan, B. Y. & Narod, S. A. Riesgos de cáncer en varones portadores de mutaciones germinales en BRCA1 o BRCA2: una revisión de la literatura. J. Clin. Oncol. 2004; 22: 735-742
- Page EC et al. Resultados provisionales del estudio IMPACT: Evidence for Prostate-specific Antigen Screening in BRCA2 Mutation Carriers. European Journal of Urology (en prensa - 19 de septiembre de 2019)
- Cheng HH, Shevach JW, Castro E, et al. BRCA1, BRCA2, and Associated Cancer Risks and Management for Male Patients: A Review. JAMA Oncol. Publicado en línea el 25 de julio de 2024.
- Li S et al. Cancer Risks Associated With BRCA1 y BRCA2 Pathogenic Variants. J Clin Oncol. 2022 Mayo 10;40(14):1529-1541.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página