Halsted propuso que las células del cáncer de mama se propagaban desde el tumor primario hasta el primer ganglio de la cadena linfática. En este punto se veían impedidas por un mecanismo de filtración. Una vez que el primer ganglio estaba saturado de depósitos locales, sólo entonces podía el tumor pasar al siguiente ganglio linfático de la cadena regional. Por consiguiente, Halsted consideraba que la resección radical de todo el drenaje linfático regional era necesaria para la erradicación completa del tumor.
En apoyo de esta teoría:
- clínicamente, la historia natural de la mayoría de los cánceres de mama parece implicar una progresión secuencial de la afectación de los ganglios a lo largo de una cadena regional
- en una gran minoría, la resección radical de los ganglios linfáticos regionales en mujeres con enfermedad ganglionar axilar parece prevenir la recidiva
- los émbolos tumorales -base de la teoría alternativa- no se han demostrado en el ámbito clínico
Sin embargo, en contra de la teoría de Halsted están
- la cirugía radical no mejora la supervivencia de las pacientes
- los modelos animales demuestran que los ganglios linfáticos pueden no filtrar las células tumorales, lo que se ve corroborado por estudios histológicos que muestran canales de derivación linfática alrededor de los ganglios
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página