La anamnesis del niño con una anomalía congénita del miembro superior debe abarcar las siguientes áreas clave:
- edad del niño
- dominancia de la mano, si existe
- progresión de la deformidad desde el nacimiento
- hitos del desarrollo de la mano
- tratamientos anteriores
- antecedentes familiares; la expresividad variable y la penetrancia incompleta son frecuentes y, como tal, una anomalía de las extremidades puede saltarse una generación
- antecedentes de embarazo:
- embarazos anteriores:
- mortinatos
- abortos espontáneos
- otras anomalías
- exposición a mutágenos
- infecciones víricas
- exposición a fármacos
- duración del embarazo en semanas
- duración del parto
- posición del bebé en el momento del parto, por ejemplo, de nalgas
- postura del miembro afectado en el momento del parto
- embarazos anteriores:
- estado general de salud:
- síndromes
- comorbilidades, por ejemplo, enfermedades cardiacas, respiratorias o renales
- hitos del desarrollo
- medicamentos
- alergias
- cómo afronta la familia el diagnóstico:
- psicológicamente
- físicamente, por ejemplo, dispositivos ortopédicos o adaptaciones en el hogar
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página