Para una artroplastia total de cadera se suele realizar uno de estos tres abordajes
- anterolateral - entre el tensor de la fascia lata y el glúteo medio
- posterior: a través de la cápsula posterior de la cadera
- lateral o de Charnley: con desprendimiento del trocánter.
Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, pero los principios son los mismos. Tras una buena exposición y resección del cuello y la cabeza del fémur, se fresa el acetábulo y se coloca un cotilo. A continuación, la cabeza femoral se sustituye por una bola metálica unida a un vástago que se inserta en el eje femoral y se articula con el cotilo acetabular.
La prótesis puede fijarse mecánicamente o con cemento.
El cotilo suele estar compuesto de polietileno de alta densidad, que tiene un bajo índice de desgaste. Los componentes femorales suelen ser de acero inoxidable de alta resistencia a la fatiga o de una aleación de cobalto y cromo. El cemento, cuando se utiliza, es un plástico acrílico - metacrilato de metilo.
NICE indica que se considere un abordaje posterior o anterolateral para la artroplastia primaria electiva de cadera (1)
Referencia:
- NICE. Prótesis articular (primaria): cadera, rodilla y hombro. Guía NICE NG157. Publicado en junio de 2020
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página