- algunos fármacos tienen un efecto paradójico sobre el manejo tubular renal del urato, dosis bajas causan retención y dosis altas uricosuria
- la respuesta bifásica se demuestra más fácilmente con el salicilato
- en dosis bajas, los salicilatos inhiben la secreción tubular renal de ácido úrico, mientras que en dosis altas inhiben tanto la secreción como la reabsorción. Con las dosis altas, predomina la interferencia con la reabsorción, de modo que el efecto neto es uricosúrico
- el efecto hiperuricémico de pequeñas dosis de salicilatos es probablemente de poca importancia práctica, aunque, por supuesto, siempre se debe realizar una historia clínica cuidadosa con fines diagnósticos
- se administran pequeñas dosis de aspirina (75 mg al día) a pacientes con alto riesgo cardiovascular
- los niveles plasmáticos y urinarios de salicilato en estos sujetos deben ser extremadamente bajos y no se ha documentado su efecto sobre los niveles de ácido úrico; es poco probable que sea significativo
Referencia:
- (1) Scott JT.Drug-induced gout. Baillière's Clinical Rheumatology 1991;5 (1): 39-60.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página