La presentación del síndrome de la salida torácica varía en función de la causa subyacente.
Presentación asociada a una anomalía estructural:
- aparición gradual de características sensoriales +/- motoras +/- vasculares
 - sensoriales - más frecuentes; normalmente dolor, referido al borde cubital de la mano y a la mitad distal del antebrazo; puede asociarse a entumecimiento, hormigueo o parestesia; a menudo se agrava con el ejercicio, especialmente con el brazo levantado; puede afectar al dedo anular
 - motora - debilidad y atrofia, correspondientes a la parte del plexo afectada; con frecuencia de los músculos tenares, ocasionalmente de los interóseos
 - vascular - fenómeno de Raynaud unilateral; pulso radial más débil en el lado afectado con signo de Adson positivo; uñas tróficas quebradizas; palidez de las extremidades al elevarlas; susceptible de trombosis venosa subclavia
 - la costilla cervical puede ser visible o palpable como una hinchazón ósea en el cuello - la presión sobre ésta exacerba las características sensoriales
 
Presentación no asociada a una anomalía estructural:
- suele ser menos grave que con una anomalía estructural
 - a menudo, principalmente sensorial y subjetiva
 - puede ser completamente nocturno y desarrollarse después de estar tumbado durante un largo periodo; o puede desarrollarse durante el día después de cargar un objeto pesado
 - más frecuente en mujeres
 - a menudo debido a una cintura escapular baja