La membrana timpánica tiene aproximadamente 1 cm de diámetro; separa el oído medio del externo.
El tímpano está formado por tres capas
La parte superior del tímpano, por encima de la apófisis lateral del martillo, tiene una capa fibrosa relativamente deficiente y se denomina pars flaccida. El resto del tímpano se denomina pars tensa. El centro del tambor se denomina umbro. En el examen otoscópico, la porción anterior inferior muestra un reflejo leve.
El oído medio es un espacio de aproximadamente 1 centímetro cúbico que contiene aire. Contiene tres huesecillos auriculares que forman una cadena que va desde la membrana timpánica hasta la ventana oval del oído interno; el mayor es el martillo, que se encuentra incrustado en la membrana timpánica; el huesecillo central es el yunque; la placa del estribo ocupa la ventana oval.
Los huesecillos se articulan entre sí mediante articulaciones sinoviales; el estribo con la ventana oval mediante una articulación fibrosa simple.
El oído medio es importante por su papel en la audición y como vía de propagación de infecciones a estructuras vitales.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página