Son más frecuentes en mujeres y en personas mayores de 50 años. Se desarrollan en el ala menor del hueso esfenoides y se expanden medialmente para afectar a la pared del seno cavernoso, anteriormente para afectar a la órbita y lateralmente al hueso temporal.
Es característico:
- exoftalmos
- abombamiento del hueso en la región temporal
- evidencia radiológica de engrosamiento o erosión en el ala menor También:
- ojo doloroso, deficiencia visual y atrofia óptica
- convulsiones - comienzan en el lóbulo temporal como ataques uncinados y, con el tiempo, producen aumento de la presión intracraneal
- Pueden producirse parálisis de los nervios III, IV y VI, dolor facial y anestesia (V oftálmica) si se ve afectado el seno cavernoso.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página