- El fenómeno de Bell
- se produce en caso de parálisis unilateral de la neurona motora inferior
- es la rotación vertical visible del globo ocular al cerrar el ojo afectado (1)
- se observa cuando el paciente intenta cerrar el ojo del lado afectado, lo que provoca un movimiento ascendente del globo ocular y un cierre incompleto del párpado.
- esto proporciona una prueba de competencia infranuclear
- sólo es útil una respuesta positiva
- algunos sujetos normales no muestran el fenómeno de Bell.
- en pacientes inconscientes, un estímulo corneal bastante fuerte puede inducir un fenómeno de Bell. En caso afirmativo, indica una integridad del mesencéfalo y de la protuberancia inferior, es decir, de los nervios craneales III-VII. Con lesiones estructurales del tronco encefálico por encima de la protuberancia, el fenómeno de Bell desaparece pero la mandíbula puede desviarse hacia el lado opuesto en el reflejo pterigoideo corneal.
- El fenómeno de Bell bilateral (2)
- se encuentra en las siguientes afecciones
- miastenia grave
- sarcoidosis
- parálisis de Bell bilateral
- diplejía facial congénita
- distrofia muscular
- enfermedad de la motoneurona
- síndrome de Guillain-Barré (raro)
- se encuentra en las siguientes afecciones
- si se evoca una desviación ocular oblicua u horizontal durante el cierre forzado del párpado, se dice que significa una lesión temporoparietal en el lado opuesto a la desviación y Cogan la denomina "espasticidad de la mirada conjugada".
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página