La petasita (Petasites hybridus) en la fiebre del heno
Un estudio publicado en la revista British Medical ha comparado la tolerabilidad y eficacia de la petasita (Petasites hybridus) con la cetirizina en 125 pacientes con rinitis estacional.
La petasita (extracto de dióxido de carbono ZE 339 - estandarizado por su contenido en petasina) no produjo los efectos secundarios sedantes asociados a los antihistamínicos y fue bien tolerada. Según el estudio, el efecto de la petasita fue similar al de la cetirizina en el tratamiento de la fiebre del heno.
Aunque bien diseñado, hay dos críticas al estudio:
- el ensayo demostró la ausencia de diferencias en la eficacia, pero fue demasiado pequeño para demostrar la equivalencia
- el estudio utilizó un periodo de tratamiento corto, de dos semanas, en el contexto de una enfermedad en la que los síntomas pueden variar notablemente con los cambios diarios en el recuento de polen
Petasites hybridus es un arbusto que se encuentra en América, Asia y Europa. A la petasina, el componente activo de los preparados derivados de Petasites hybridus, se le atribuye actividad antiinflamatoria (antileucotrieno) y antiespasmódica.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página