Alrededor del 25% de los niños del Reino Unido acudirán en algún momento a su médico de cabecera para que les trate un dolor de oído o una alteración de la audición debida a una enfermedad del oído medio.
Con respecto a la otitis media aguda (OMA) (1,2):
- La OMA es una de las dolencias más frecuentes que se observan en los niños en atención primaria
- la edad es el factor de riesgo más importante, ya que tres cuartas partes de los casos de OMA se producen en menores de 10 años
- al menos uno de cada cuatro niños sufre un episodio de OMA antes de cumplir los diez años, con una incidencia máxima entre los tres y los seis años de edad
- otro factor de riesgo principal es el contacto con otros niños, por ejemplo en la guardería
- otros factores de riesgo asociados
- humo de tabaco ambiental
- sexo masculino
- genética
- anomalías craneofaciales (por ejemplo, síndrome de Down y paladar hendido)
- duración de la lactancia materna inferior a 3 meses
Referencia:
- Lieberthal AS, Carroll AE, Chonmaitree T, et al. Diagnóstico y tratamiento de la otitis media aguda. Pediatrics. 2014 Feb;133(2):346.
- Shaikh N, Hoberman A, Rockette HE, et al. Desarrollo de un algoritmo para el diagnóstico de la otitis media. Acad Pediatr. 2012 May-Jun;12(3):214-8.