Los objetivos de las modalidades presentadas son:
- 1) aumentar la amplitud de movimiento mandibular,
- 2) disminuir el dolor y la inflamación articular y de los músculos masticatorios, y
- 3) prevenir más cambios degenerativos en los tejidos articulares, incluidos daños articulares directos o indirectos.
- por lo general, los signos y síntomas de los trastornos de la ATM mejoran con el tiempo, con o sin tratamiento (1)
- aproximadamente el 50 % mejora en un año y el 85 % mejora completamente en tres años (1)
- tratamientos conservadores (2)
- prácticas de autocuidado
- estas medidas pueden ser útiles para aliviar los síntomas, como por ejemplo
- comer alimentos blandos
- compresas calientes sobre la región del dolor (5)
- evitar movimientos extremos de la mandíbula
- técnicas de relajación para relajarse y reducir el estrés (3)
- practicar ejercicios suaves de estiramiento y relajación de la mandíbula
- estas medidas pueden ser útiles para aliviar los síntomas, como por ejemplo
- medicamentos
- los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno, pueden aliviar temporalmente las molestias mandibulares.
- relajantes musculares
- antidepresivos
- los antidepresivos tricíclicos pueden utilizarse para tratar el dolor (incluido el dolor provocado por el bruxismo nocturno) (1)
- los antidepresivos que se utilizan en los síndromes de dolor crónico también pueden ser útiles
- hay que tener cuidado al recetar inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
- rara vez pueden provocar bruxismo (1)
- rara vez pueden provocar bruxismo (1)
- férulas de estabilización
- las férulas oclusales no invasivas y los ajustes oclusales sirven para establecer un equilibrio en la oclusión y las ATM (4)
- la oclusión, o posición de la mordida, es un tercer e importante elemento del sistema articular y es el elemento que suelen tratar los dentistas generales
- el objetivo último de las férulas y los ajustes es minimizar el dolor en la articulación y los músculos masticatorios mediante el establecimiento de la estabilidad
- las férulas pueden utilizarse para controlar el bruxismo, que se ha asociado con el desgaste dental, la maloclusión, el dolor miofacial y la tensión, fatiga y fibrosis de los músculos masticatorios
- la eficacia a largo plazo de este tratamiento sigue siendo controvertida
- la oclusión, o posición de la mordida, es un tercer e importante elemento del sistema articular y es el elemento que suelen tratar los dentistas generales
- las férulas oclusales no invasivas y los ajustes oclusales sirven para establecer un equilibrio en la oclusión y las ATM (4)
- prácticas de autocuidado
- tratamientos irreversibles (2)
- cirugía
- implantes
Para consultar la guía NICE sobre el tratamiento del dolor crónico (dolor que dura más de 3 meses), véase el artículo enlazado.
Referencia:
- (1) Jennifer J. Buescher. Temporomandibular Joint Disorders (Trastornos de la articulación temporomandibular). Am Fam Physician 2007;76:1477-82, 1483-84.
- (2) Trastornos de la ATM. Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial. Institutos Nacionales de Salud.
- (3) Trastornos de la ATM. Fundación Mayo para la Educación e Investigación Médica (MFMER). 1998-2008.
- (4) Murphy MK et al. Temporomandibular Joint Disorders: A Review of Etiology, Clinical Management, and Tissue Engineering Strategies.Int J Oral Maxillofac Implants. 2013 Nov-Dic; 28(6): e393-e414.
- (5) Lomas J, Gurgenci T, Jackson C, Campbell D. Temporomandibular dysfunction. Aust J Gen Pract. 2018 Apr;47(4):212-215.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página