representa alrededor del 10% de los cánceres de tiroides, afectando tres veces más a las mujeres que a los hombres y con una incidencia máxima a los 55 años de edad
suele ser unifocal y rara vez se extiende a los ganglios linfáticos. Es angioinvasivo a pulmones y huesos en más del 50% de los casos y éste puede ser el primer signo de malignidad.
es un tumor bien diferenciado y muestra una respuesta razonable a la TSH. Puede absorber yodo y formar hormonas tiroideas. Muy raramente, produce hipertiroidismo
suele tratarse con cirugía, que puede complementarse con ablación con radioyodo. Las tasas de supervivencia son excelentes
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página