Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Investigaciones

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

El diagnóstico de la acondroplasia suele realizarse mediante una combinación de hallazgos clínicos y aspecto radiográfico. (1)

La radiología de individuos con esta afección muestra huesos cortos, estrechamiento anteroposterior de la pelvis y, a veces, cambios en la columna vertebral.

Las características específicas incluyen:

  • fémur proximal translúcido
  • pelvis en forma de tridente
  • alas ilíacas pequeñas

Obsérvese que los cambios radiológicos están presentes desde el nacimiento.

Las lesiones de la médula cervical se observan en alrededor del 40% de las personas con acondroplasia y, en realidad, no se asocian a ningún síntoma clínico (2)

Referencias

  1. Leiva-Gea A et al. Acondroplasia: Actualización en diagnóstico, seguimiento y tratamiento. An Pediatr (Engl Ed). 2022 Dic;97(6)
  2. Brouwer PA, Lubout CM, van Dijk JM, et al; Lesiones intramedulares cervicales de alta intensidad en la acondroplasia: etiología, prevalencia y relevancia clínica. Eur Radiol. 2012 Oct;22(10):2264-72.

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.