La cardiopatía congénita con cianosis implica que la cianosis es una característica importante en el momento de la presentación.
Se trata de trastornos en los que la derivación es de derecha a izquierda. Estas afecciones son poco frecuentes, sobre todo en adultos, ya que existe una elevada mortalidad si no se realiza una cirugía cardiaca correctora.
Hay muchos ejemplos de cardiopatías congénitas cianóticas. Las más conocidas son:
- tetralogía de Fallot
- estenosis pulmonar
- síndrome de Eisenmenger
- transposición de los grandes vasos
- drenaje venoso pulmonar anómalo total
- atresia tricúspide
- atresia pulmonar
El hipocratismo de los dedos de manos y pies está asociado a las cardiopatías congénitas cianóticas y no aparece hasta aproximadamente los 3 meses de edad. Los dedos en palillo de tambor aparecen primero en el pulgar (1).
Referencia
- Sun R et al. Cardiopatías congénitas: Causas, Diagnóstico, Síntomas y Tratamientos. Cell Biochem Biophys. 2015 Jul;72(3):857-60.
Páginas relacionadas
- Desarrollo derecho/izquierdo del corazón
- Cor triatriatum
- Divertículo del ventrículo izquierdo
- Ectopia cordis
- El complejo de Eisenmenger
- Síndrome del corazón izquierdo hipoplásico
- Atresia pulmonar
- Ventrículo único
- Tetralogía de Fallot
- Retorno venoso pulmonar anómalo total
- Transposición de las grandes arterias
- Atresia tricúspide
- Tronco arterial
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página