Detección del síndrome de Down en el embarazo múltiple
Traducido del inglés. Mostrar original.
- antes del cribado del síndrome de Down ofrecer a las mujeres con embarazos gemelares y de trillizos información sobre:
- la mayor probabilidad de síndrome de Down en los embarazos gemelares y de trillizos
- las distintas opciones de cribado
- la tasa de falsos positivos de las pruebas de cribado, que es mayor en los embarazos gemelares y de trillizos
- la probabilidad de que se ofrezcan pruebas invasivas, que es mayor en los embarazos gemelares y de trillizos
- la mayor probabilidad de complicaciones de las pruebas invasivas
- los riesgos físicos y las implicaciones psicológicas a corto y largo plazo de la reducción fetal selectiva.
Cribado de cromosomopatías
Embarazo gemelar
- ofrecer a las mujeres con un embarazo gemelar información sobre el síndrome de Down, el síndrome de Edwards y el síndrome de Patau, así como pruebas de cribado, tal como se indica en el Programa de cribado de anomalías fetales (FASP) del SNS
Embarazo de trillizos
- antes de ofrecer el cribado del síndrome de Down, Edwards y Patau, proporcione a las mujeres con un embarazo de trillizos información sobre:
- la mayor probabilidad de síndrome de Down, Edwards y Patau en el embarazo de trillizos
- las diferentes opciones de cribado
- la mayor tasa de falsos positivos de las pruebas de cribado en el embarazo de trillizos
- mayor probabilidad de que se les ofrezcan pruebas invasivas
- la mayor probabilidad de complicaciones de las pruebas invasivas
- los riesgos físicos y las implicaciones psicológicas a corto y largo plazo relacionadas con la reducción fetal selectiva
- Los profesionales sanitarios que realizan pruebas de detección del síndrome de Down, Edwards y Patau en el embarazo de trillizos tricoriónicos deben:
- trazar las posiciones fetales
- utilizar la translucencia nucal y la edad materna para detectar el síndrome de Down, el síndrome de Edwards y el síndrome de Patau cuando la longitud cráneo-rabadilla mide de 45,0 mm a 84,0 mm (aproximadamente entre las semanas 11+2 y 14+1)
- calcular la probabilidad de síndrome de Down, síndrome de Edwards y síndrome de Patau para cada feto
- remitir a un centro de medicina fetal de nivel terciario a las mujeres con un embarazo de trillizos dicoriónicos y monocoriónicos que deseen someterse al cribado del síndrome de Down, de Edwards y de Patau
- no utilizar el cribado sérico del síndrome de Down en el segundo trimestre en los embarazos de trillizos
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página