Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Displasia broncopulmonar

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

La displasia broncopulmonar es una afección que puede desarrollarse en algunos recién nacidos prematuros, en la que el lactante permanece dependiente de ventilación artificial y posteriormente de oxígeno durante varios meses. (1) La radiología torácica revela colapso parcheado y cambios quísticos en pulmones sobreinflados.

El término "displasia broncopulmonar" (DBP) fue utilizado por primera vez por Northway en 1967 para describir una forma crónica de lesión pulmonar causada por barotraumatismo y lesión por oxígeno en recién nacidos prematuros que requieren ventilación mecánica. (2)

Desgraciadamente, a pesar de los importantes avances que se han producido desde entonces en la atención a los recién nacidos prematuros -incluido el desarrollo del surfactante, así como métodos de ventilación más nuevos y suaves- la prevalencia de la DBP sigue siendo elevada.

Estos avances han permitido la supervivencia de lactantes con un peso al nacer cada vez más bajo, lo que ha dado lugar a un cambio en las características de la DBP. En 1999, Jobe acuñó el término "nueva DBP" para describir la enfermedad pulmonar crónica de los recién nacidos prematuros en aquel momento, ya que esta "nueva DBP" mostraba mucho menos daño de las vías respiratorias y fibrosis del tabique alveolar en comparación con la "antigua DBP", que se caracterizaba por microvasculatura dismórfica y simplificación alveolar. (3)

  • La DBP es el resultado adverso más frecuente del parto muy prematuro y afecta hasta al 75% de los lactantes nacidos antes de las 28 semanas de gestación en todo el mundo (4)
    • suele diagnosticarse si el lactante sigue siendo oxígeno dependiente a los 28 días de vida, y su gravedad se determina a las 36 semanas de edad postmenstrual
    • se describió por primera vez en recién nacidos moderadamente prematuros con cambios pulmonares fibróticos derivados de niveles elevados de oxígeno y presión en las vías respiratorias

Factores de riesgo

Entre ellos se incluyen: (5)

  • falta de esteroides prenatales
  • tabaquismo materno
  • hipertensión/preeclampsia inducida por el embarazo
  • hipoxia
  • infección materna, incluida la corioamnionitis
  • susceptibilidad genética
  • anomalías congénitas que causan hipoplasia pulmonar

Del mismo modo, diversos factores postnatales predisponen a los niños prematuros a desarrollar DBP, entre ellos

  • inmadurez pulmonar
  • mala nutrición
  • necesidad de ventilación mecánica
  • lesión por oxígeno
  • infección/sepsis

Gestión:

  • buscar el consejo de un experto
  • puede iniciarse un tratamiento con corticoides una vez realizado el diagnóstico, siempre que no haya contraindicaciones. (6) Sin embargo, un editorial concluyó que no deben administrarse glucocorticoides para prevenir la DBP (8).
  • los datos actuales no respaldan el uso sistemático de corticoides inhalados para prevenir la DBP. (7)

El pronóstico de esta enfermedad es variable: algunos niños se recuperan completamente y otros mueren de afecciones como cor pulmonale o insuficiencia respiratoria crónica.

Referencia:

  1. Ibrahim J, Bhandari V. La definición de displasia broncopulmonar: un dilema en evolución. Pediatr Res. 2018 nov;84(5):586-588.
  2. Northway WH, Rosan RC, Porter DY. Enfermedad pulmonar después de la terapia respiratoria de la enfermedad de la membrana hialina. Displasia broncopulmonar. N Engl J Med. 1967 Feb 16;276(7):357-68
  3. Jobe AJ. La nueva DBP: una detención del desarrollo pulmonar. Pediatr Res. 1999 dic;46(6):641-3
  4. Jensen EA, Schmidt B. Epidemiología de la displasia broncopulmonar. Birth Defects Res A Clin Mol Teratol. 2014 Mar;100(3):145-57
  5. Balany J, Bhandari V. Understanding the Impact of Infection, Inflammation, and Their Persistence in the Pathogenesis of Bronchopulmonary Dysplasia. Front Med (Lausana). 2015;2:90.
  6. Doyle LW et al. Investigadores del estudio DART. Low-dose dexamethasone facilitates extubation among chronically ventilator-dependent infants: a multicenter, international, randomized, controlled trial. Pediatrics. 2006 Jan;117(1):75-83.
  7. Shah VS et al. Administración precoz de corticosteroides inhalados para la prevención de la enfermedad pulmonar crónica en neonatos prematuros de muy bajo peso al nacer (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2017 Jan 04;1(1):CD001969
  8. Greenough A. Hidrocortisona para prevenir la displasia broncopulmonar: no es una bala de plata. N Engl J Med 2022; 386:1181-1183 DOI: 10.1056/NEJMe2200247

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.