Hace casi 80 años, Wilson y Mikity describieron un síndrome (WMS) de enfermedad pulmonar crónica (EPC) en niños prematuros, caracterizado por el desarrollo precoz de enfisema intersticial quístico (EIP), a pesar de un soporte ventilatorio mínimo. (1)
La validez del diagnóstico no está clara en la actualidad; ahora se considera o bien un anacronismo, o bien parte del espectro de la DBP, o bien se incluye dentro de varios diagnósticos mal definidos, como la insuficiencia pulmonar crónica del prematuro (CPIP). (2)
El síndrome de Wilson Mikity se considera actualmente un diagnóstico anticuado en neonatología. Se define como la necesidad de oxígeno suplementario después de los 28 días de vida con pulmones hiperinflados y quísticos característicos con áreas de colapso en la radiología. A diferencia de la displasia broncopulmonar, no existe ninguna enfermedad respiratoria grave precedente.
Está claro que muchos de los casos a los que se atribuía este diagnóstico en el pasado se incluyen ahora en nuevas categorías; por ejemplo, neumonía vírica, etc.
Referencia
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página