La hernia de hiato es la herniación de un órgano abdominal en la cavidad torácica, generalmente el estómago, a través de un ensanchamiento del hiato esofágico en el diafragma.
Se reconocen dos tipos principales
- hernia de hiato deslizante o axial - 85-95% de las hernias de hiato - se trata de una herniación directa a través del hiato esofágico
- hernia de hiato paraesofágica o rodante - 5-15% - la hernia se produce debido a que el órgano abdominal empuja hacia arriba junto al esófago
En función de la subdivisión de las hernias de hiato paraesofágicas, se ha propuesto una clasificación más completa que divide la hernia de hiato en cuatro tipos:
- tipo I - hernia de hiato deslizante
- tipo II - forma clásica de hernia paraesofágica
- tipo III - mezcla de hernia de hiato de tipo I y II
- tipo IV - hernia de estructuras abdominales distintas del estómago (bazo, colon, páncreas, etc.) (2)
Los tipos II-IV pertenecen al grupo de las hernias paraesofágicas, siendo el tipo III el más frecuente (más del 90%) y el tipo II el menos frecuente (2).
En raras ocasiones los pacientes pueden presentar una hernia hiatal gigante, definida por una hernia que incluye al menos el 30% del estómago en el tórax.
- la mayoría son hernias de tipo III con un componente deslizante y paraesofágico
- un tercio de las hernias paraesofágicas gigantes presentan escoliosis asociada (1,3).
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página