La secuencia de nucleótidos de fragmentos aislados de ADN puede deducirse mediante al menos dos grupos diferentes de reacciones químicas. Los métodos más conocidos son los de Sanger, la técnica de dideoxia, y Maxam & Gilbert, la técnica de escisión. Esta última técnica ha quedado obsoleta.
La producción de máquinas capaces de llevar a cabo estas reacciones repetidamente y a gran velocidad ha dado un nuevo impulso al Proyecto Genoma Humano.
En un principio, el Proyecto Genoma Humano pretendía cartografiar los nucleótidos contenidos en un genoma haploide humano de referencia (más de tres mil millones)
- el "genoma" de cada individuo es único; cartografiar el "genoma humano" implica secuenciar múltiples variaciones de cada gen
- el proyecto no estudió todo el ADN de las células humanas; algunas zonas heterocromáticas (alrededor del 8% del genoma total) siguen sin secuenciarse
- El proyecto se inició en 1990 y se declaró finalizado en 2003.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página